En el primero de sus tres recitales programados en este estadio, donde interpretaron algunos de los temas de su último álbum e hicieron un repaso de su exitosa carrera musical. A las 21.50, Residente, Visitante y PG-13 abrieron el show con su flamante “El baile de los pobres”, canción que fue recibida con una ensordecedora ovación por parte del público, mientras un grupo de bailarinas, que arrancaron con un traje negro cubriendo sus cuerpos, acompañaron los acordes de la misma y luego se despojaron de su ropa para quedarse con una sensual vestimenta y llevar adelante la famosa danza del vientre. Una serie de tarimas con rampas para el desplazamiento de Residente y su hermana, la cantante PG-13, tres pantallas en el fondo del escenario y dos más en los laterales y las banderas de Argentina y Puerto Rico como adornos, enmarcaron este espectáculo que sirvió justamente para presentar en vivo el cuarto álbum del grupo “Entren los que quieran”. Durante el espectáculo, Calle 13 incluyó otras canciones de su meteórica carrera musical, como su exitosa “Nadie como tú”, la cual contó con la presencia de Andrés Calamaro, quien acompañó con su guitarra a PG-13.
Para el tramo final llegaron temas como “Cumbia de los aburridos”, “La perla”, “Todo se mueve”, “Tango del pecado” y “Atrévete”, canción que marcó la primera despedida. Minutos después, Residente regresó al escenario acompañado por ocho aparentes monjas y arremetió -vestido con un cinturón de explosivos- con “Calma pueblo”.
En los bises el artista interpretó “Latinoamérica”, “Electromovimiento” y cerró, finalmente, con “Fiesta de locos”, mientras una lluvia de papel picado despedía al público que se marchó con una fuerte ovación y más que contento por las dos horas de show de los puertorriqueños, que se presentaban nuevamente hoy, también a sala llena, y el 26 de marzo en el mismo escenario